¡Hola a todos! Bienvenidos/as de nuevo a mi blog. Hoy les traigo otra versión de los mandalas que tanto amo: en cuadros decorativos.
Los Mandalas son hermosos. Dibujados, pintados, bordados en
prendas o en tres dimensiones como objetos didácticos, siempre brindan
muchas posibilidades en el mundo de las manualidades por la variedad de
colores y lo vistosos que son.
*Pueden
dibujarlos ustedes mismos. Les recomiendo que usen hoja cuadriculada
para que les salga perfecto en las proporciones. O pueden descargarlos
de Google Imágenes, que hay una inmensa variedad de Mandalas para
pintar, uno mas lindo que el otro.
*Imprimen
la imagen y la pintan con crayones, temperas, acuarelas o lápices de
colores. Esta es la parte divertida porque dejamos volar la imaginación
combinando colores y jugando con ellos. Esta también es la parte
terapéutica de la actividad, ya que dicen los que saben, que el acto
mismo de ir pintando hace que nuestra mente se centre en el momento
presente, silenciando las muchas voces que constantemente parlotean en
nuestra cabeza.
Doy fe de esa afirmación. Es verdad que la mente se abstrae y uno después se siente más liviano y relajado.
Así que sólo con esta actividad ya se puede dar unas mini vacaciones a la mente. No pierden nada probando.
Siguiendo con nuestra labor de hoy, para armar el marco en donde va a ir insertado nuestro mandala ya pintado van a necesitar:
1- El siempre eficiente y fácil de conseguir: Cartón.
2- Hilo.
Yo utilicé hilo sisal, pero pueden utilizar cualquier hilo de algodón,
lana, cola de rata, hilo encerado. Lo que tengan en casa.
3- Un folio de carpeta. O papel de polipropileno, hule, etc. Cualquier tipo de plástico transparente sirve.
4. Tijeras.
5- Cinta de papel, o cinta scotch. O algún tipo de pegamento, como cemento de contacto o silicona fría o caliente.
6- Regla o cinta métrica.
7- Lápiz o marcador.
8- Cúter o trincheta.
9- Alambre.
-Colocan su mandala terminado dentro del folio. Si tiene sobrantes, lo cortan y lo aseguran pegando con cinta o con pegamento.
-Van
a sacar las medidas del mandala. Si tiene por ejemplo 20cm de ancho x
20cm de alto, van a cortar un cuadrado de cartón de 27cm x 27cm. Van a
marcar 4cm en los bordes del cuadrado formando un segundo cuadrado
interior de 19cm x 19cm. Ese cuadrado interior van a cortar con cúter y
así queda el marco de cartón.
-Luego toman la lana o el hilo y dan vueltas, vueltas, vueltas y más vueltas alrededor del marco y ¡ya casi está listo!
-Por último van a pegar e mandala enfoliado al marco ya terminado pegándolo con cinta o pegamento.
Cortar
un segundo cuadrado de cartón de 20cm x 20cm y hacerle un pequeño
orificio en el centro de uno de los laterales donde vamos a enhebrar 10 o
12cm de alambre. Doblan el alambre por la mitad e introducen las dos
puntas por el orificio. Lo doblan de tal manera que quede un nudito, así
queda fijo al cartón.
-Ese cuadrado de 20cm x 20cm lo pegan al dorso del marco cuidando que el nudito de alambre quede del lado de adentro.
Y ahora si ¡a colgarlo en el living!
¡Gracias por visitar mi blog! Nos vemos en el siguiente post. ¡Hasta la próxima!
************************
Post Anteriores:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Aramela Artesanías en Redes:
Excelente, muy bonitos Cuadros decorativos... me parece que los voy a intentar.
ResponderBorrarsaludos!
Son sencillitos, aunque no por eso menos terapéuticos! El proceso de hacerlos se disfruta mucho!
Borrar