¡Hola a todos! ¡Hoy vengo con un post muy especial!
🎵🎶🎶 Cinco ratoncitos ví / bailando bien el twist... / Vino un gato negro / fijo lo miró / y a este ratoncito / ¡Blup! ¡Se lo llevó!... 🎵🎶🎶🎵
¿Conocen esa canción? Se la solía cantar a mi hijo, que se reía a carcajadas cuando empezaba a imitar al gato negro que venía en busca del próximo ratoncito.
Para escenificar esta canción, una docente y colega tejedora, Sandra, me encargó crear unos títeres de dedo con los personajes principales: cinco ratones y un gato negro, con el fin de utilizarlos como juego para sus alumnos.
Así quedaron:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La idea me encantó desde el principio, y como ella me dió vía libre para experimentar con las agujas y los hilos ¡me divertí un montón haciéndolos!
Por supuesto, tuve que hacer un ratoncito extra para mi hijo, que no paraba de jugar con cada títere que terminaba.
Respecto a las especificaciones técnicas:
Utilicé hilo fino de algodón. De hecho, es el que les recomiendo que usen para tejer estos divertidos amiguitos. Aunque creo que también podría funcionar perfectamente con hilo macramé e incluso con cashmilon de bebé.
En caso de no tener hilos finos, pueden
intentarlo con cualquier hilo semigrueso. Aunque el trabajo terminado
les va a quedar unos centímetros más grande, y más largo, eso se puede
solucionar de la siguiente manera: frunciendo la base de los títeres con hilo elástico.
De esta forma, los mismos quedan fijos a los dedos, independientemente de su tamaño.
Utilicé aguja de crochet N° 1 (en milímetros 1,75), y un poquito de vellón siliconado para rellenar las cabecitas.
Y no me demoro más... ¡Vayamos al patrón!
PATRÓN DE RATONES Y GATO, TÍTERES DE DEDOS
Abreviaturas:

pb: punto bajo
pe: punto enano
mv: media vareta
cad: cadeneta
pt: punto
pts: puntos
aum: aumento
dis: disminución
BLO: backloop (por la hebra trasera)
CUERPO
En hilo del color elegido:
1- AM, 6 pb. (6)
2- 1 aum en cada pt. (12)
3- 1 pb, 1 aum. (18)
4- 2 pb, 1 aum. (24)
5-21- 1 pb en cada pt. (24)
Cortar el hilo y esconder.
CABEZA
En hilo del color elegido:
1- AM, 6 pb. (6)
2- BLO. 1 pb, 1 aum. (9)
3- 1 pb en cada pt. (9)
4- 2 pb, 1 aum. (12)
5- 3 pb, 1 aum. (15)
6- 4 pb, 1 aum. (18)
7- 5 pb, 1 aum. (21)
8- 6 pb, 1 aum. (24)
9- 3 pb, 1 aum. (30)
10- 4 pb, 1 aum. (36)
11- 5 pb, 1 aum. (42)
12-16- 1 pb en cada pt. (42)
***Es conveniente bordar la naríz en este punto del tejido.***
17- 5 pb, 1 dis. (36)
18- 4 pb, 1 dis. (30)
Empezar a rellenar y hacerlo hasta la última vuelta.
19- 3 pb, 1 dis. (24)
20- 2 pb, 1 dis. (18)
21- 1 pb, 1 dis. (12)
22- Dis en todos los pts. (6)
Cerrar.
INTERIOR DE LAS OREJAS DE LOS RATONES (x 2)
En hilo rosa:
1- AM, 6 pb. (6)
2- 1 aum en cada pt. (12)
3- 1 pb, 1 aum. (18)
Cortar el hilo.
OREJAS DE LOS RATONES (x 2)
En hilo del color elegido:
1- AM, 6 pb. (6)
2- 1 aum en cada pt. (12)
3- 1 pb, 1 aum. (18)
No cortar el hilo. Tomar el interior de la oreja, colocando revés con revés y tejer:
4- 1 pb en cada pt. (18)
Unir el último punto con el 4to punto de la última vuelta, para darle una ligera curvatura a la oreja.
Dejar hebra larga para coser a la cabeza.
INTERIOR DE LAS OREJAS DEl GATO (x 2)
En hilo rosa:
1- 5 cad, 4 pb. (4)
2- 1 dis, 2 pb. (3)
3- 1 dis, 1 pb. (2)
4- 1 dis. (1)
Cortar el hilo.
OREJAS DEL GATO (x 2)
En hilo del color elegido:
1- 6 cad, 5 pb. (5)
2- 1 pb en cad pt. (5)
3- 1 dis, 3 pb. (4)
4- 1 dis, 2 pb. (3)
5- 1 dis, 1 pb. (2)
6- 1 dis. (1)
Dejar hebra larga para coser el interior de las orejas y luego a la cabeza.
OJOS DE LOS RATONES (x 2)
En hilo negro:
1- AM, 6 pb. (6)
Cambiar a hilo blanco:
2- 2 pe en el mismo pt, 2 aum, 2 pe en el mismo pt. Dejar los últimos 2 pts sin tejer. (8)
Dejar hebra larga para coser a la cabeza.
Bordar un puntito blanco la pupila.
OJOS DEL GATO x 2
En hilo amarillo.
1- AM, 6 pb. (6)
Cambiar a hilo blanco:
2- 1 pe y 1 pb en mismo pt, 1 aum de mv, 1 pb y 1 pe en el mismo pt, 1 pe y 1 pb en el mismo pt, 1 aum de mv, 1 pb y 1 pe en el mismo pt. (12)
Dejar hebra larga para coser a la cabeza.
Bordar una rayita negra vertical en el iris.
ARMADO
*La cabeza se cose al cuerpo entre las vueltas 4 y 5 de este último.
*Cortar unas hebras de hilo negro y anudarlos a los costados del hocico para simular los bigotes.
***Tip: para que la base de los títeres queden fijos a los dedos, coser hilo elástico en la vuelta 20, por el lado del revés del tejido.***
ACLARACIÓN IMPORTANTE ©2018 Cecilia Gauna-Aramela*Artesanías. Prohibida su reproducción total y/o parcial, sin previa autorización expresa. Este patrón es para USO PERSONAL ÚNICAMENTE. No puedes publicar, ni copiar/pegar, y/o vender este patrón en ningún idioma total ni parcialmente. Puedes compartir el link de este post libremente en cualquier red social y/o las imágenes del mismo, siempre y cuando acompañes la publicación con su enlace original. También puedes vender los amigurumis que realices con este patrón en pequeña escala, mencionando fuente y autoría. El respeto hacia los derechos de los creadores, lo construimos entre todos. ¡Muchas gracias!
¡Y esto es todo por hoy! ¡Gracias por visitar mi blog! ¡Nos vemos en el siguiente post!
************************
Post Anteriores:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Aramela Artesanías en Redes:
Hola! Muchas gracias por compartir estos patrones tan hermosos! solo tengo una pregunta... qué significa AM? gracias :)
ResponderBorrarMuchas gracias por compartir tu conocimientos. Es de gran colaboración para realizar mis trabajos. Cariños y saludos.
ResponderBorrarMe encantó este títere del ratón use , super explicado gracias 🤩
ResponderBorrarHermoso!!! Gracias por compartir ☺️
ResponderBorrar