¡Hola a todos! En el post de hoy les voy a contar como hacer un choker DIY en crochet.
El
collar ajustado que fue furor en los 90` volvió hace un tiempo a estar
de moda nuevamente, aunque con cambios y variantes. Las que tienen un
poco mas de 30 añitos recordarán haberlos usado. Yo también tuve uno de
plástico elastizado, que casi parecía un tatuaje, bien ajustadito al
cuello y en color negro.
Se los encuentra de todas formas y colores, combinados con pañuelos de seda, con
dije, sin dije, de encaje, puntilla, cintas de raso u organza...
Basándome
en los chokers que se venden en las casas de accesorios de moda, que
son casi exclusivamente de puntillas, con dije de perla o el ojo de
Horus, intenté este modelo de puntilla de crochet, sin dije y de 5cm de
ancho para que abarque lo máximo posible la longitud del cuello.
Está tejido en hilo macramé, que al ser un hilo fino mercerizado, también tiene ese brillito que deja al choker muy elegante en su resultado final.
Tejerlo
es realmente muy sencillo, asi que ¡Vamos a por ello!
Abreviaturas:
cad: cadeneta
pb: punto bajo
1- 69 cad.
2-Comenzando a partir de la 2da cad: 1 pb. A partir de aquí vamos a tejer 1 pb y 7 cad, salteando 6 cad de la hilera 1 cada vez: (1 pb, 7 cad x 10 veces).
3- 7pb en cada arco de cad.
4- 4pb, 7 cadenetas, -salteando 6 pb y tejiendo en el 7mo pb-. (7 cad, 1 pb x 8), 7 cad, 4 pb.
5- 4 pb, 7 pb en cada arco de cad. 4 pb.
6- 1 pb (7cad, 1 pb x 11)
7- 7 pb en cada arco de cad.
8- 1 pb. A partir de aquí se teje en el mismo punto: *1pb, 3 cad, 1 pb*, se saltea 1 punto tejiendo en el 2do de * a *, hasta terminar la hilera.
Pueden dejar el choker tal cual está, o tejer dos hileras de arcos en vez de tres, para que el grosor del choker sea menor. También se le puede colocar algún dije decorativo.
O recurrir a las siempre eficientes mostacillas. Bueno, en este caso. mostacillones, que son más grandes. Coseremos los mostacillones al choker con el mismo hilo utilizado para tejerlo, ayudándonos con aguja lanera.
Para
el cierre del choker recurrí al alambrismo. La cadena son argollas de
aluminio aplastadas. Así como el ganchito prendedor también es del mismo
material.
Si trabajan con alambre y pinza rosario, pueden confeccionar las argollas y fornituras ustedes mismas o comprarlas en las casas que venden insumos para artesanos y/o armadores de bijouterie o bisutería. Sólo tiene que enganchar las argollas al tejido de la puntilla y ¡voilá!
Y bien, hasta aquí hemos llegado con el tutorial de hoy, ¡espero que lo hayan disfrutado!
¡Gracias
por visitar mi blog! Nos vemos en el siguiente post. ¡Hasta la
próxima!
************************
Post Anteriores:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Aramela Artesanías en Redes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido el post? ¡Me encantaría conocer tu opinión! Escríbela en los comentarios que ¡vengo corriendo a leerte!